jueves, 30 de mayo de 2013

Comprar, tirar, comprar



¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados?

El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente

















domingo, 26 de mayo de 2013

Cómo entender la Primera Guerra Mundial




Después de ver el vídeo contesta a estas preguntas en una hoja a parte para entregar a tu profesora:

1. ¿Cuál es la fecha de comienzo de la Primera Guerra Mundial?
2. ¿Cuántos años duró el conflicto?
3. Nombra los cinco tipos de causas que produjeron el estallido de dicho conflicto.
4. ¿Qué dos potencias europeas se oponen a los deseos colonialistas de Alemania?
5. ¿Qué dos nombres reciben las alianzas entre los dos bloques de países europeos que se enfrentan en esta guerra?
6. ¿Quién impulsa una política de aislamiento contra Francia desde Alemania?
7. ¿Qué países formaron la triple Alianza inicialmente? ¿Qué países se unieron a ellos durante la guerra?
8. ¿Qué países comienzan el conflicto?
9. ¿Cómo se llamó al período previo a la guerra en el que los países se abastecieron de armas?

miércoles, 15 de mayo de 2013

Vídeo sobre las causas que provocaron la Primera Guerra Mundial.


 

Contesta a las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuántos países intervinieron en la Primera Guerra Mundial?
  2.  ¿Qué paises europeos no intervinieron en la Primera Guerra Mundial?
  3. ¿Cuales eran las grandes potencias en el s.XIX?
  4. ¿Qué es la Belle Époque?
  5. ¿Qué relación hay entre el imperialismo y el nacionalismo según este vídeo?
  6. ¿Qué países formaron la triple alianza? ¿Qué países formaron la triple entente o  también llamados los aliados?
  7. ¿Qué suceso induce al estallido de la Primera Guerra Mundial?
  8. ¿Cómo se denomina y en qué consistió la primera etapa de la Primera Guerra Mundial?
  9. ¿Cómo se denomina y en qué consistió la segunda etapa de la Primera Guerra Mundial?
  10. Nombra tres nuevas armas usadas en esta guerra.
  11. ¿Qué nueva estrategia utiliza Alemania en el año 1915? ¿Cuál era su objetivo?
  12. ¿Qué hecho precipita la intervención de los EE.UU en la primera guerra mundial?
  13. ¿Por qué se retira Rusia del conflicto?
  14. ¿Cuándo y cómo finaliza la Primera Guerra Mundial?
  15. Nombra tres consecuencias de este conflicto.

domingo, 12 de mayo de 2013

Corto: La dama y la muerte

Este corto español ha recibido muchos premios entre ellos el Goya a mejor corto y también fue nominado al Óscar como mejor corto de animación en el año 2010. Mira el corto con atención.


 

 Contesta a las preguntas en tu cuaderno:

 1. Resumen en 7 u 8 líneas el argumento del corto
 2. ¿Crees que la anciana quería morir? ¿Por qué?
 3. ¿Por qué crees que el médico desea salvarla?
4. ¿Por qué la muerte tira al final del corto el móvil?
5. ¿Qué tema está tratando el corto desde un punto humorístico? ¿Cuál es tu opinión sobre dicho tema?