MAPA CONCEPTUAL
EJERCICIOS
1. SINÓNIMOS SINÓNIMOS 2 SINÓNIMOS 3 SINÓNIMIA 4
2 .ANTÓNIMOS ANTÓNIMOS 2 ANTÓNIMOS 3
3. HOMÓNIMOS HOMÓNIMOS 2 HOMÓNIMOS 3
4. TEST SINÓNIMOS
Se caracteriza la boa constrictor por la longitud relativamente pequeña de su cuerpo si la comparamos con la de otras boas: no suele sobrepasar los tres metros.
Pertenece a un grupo bastante primitivo dentro de las serpientes, ya que aún conserva vestigios de algunas características anatómicas que poseían los animales desde los que evolucionaron las serpientes actuales, y que, sin embargo, en el resto de éstas no queda apenas ninguna señal; externamente, en la boa estas características sólo se adivinan por la existencia de una garra córnea que en los machos es bien visible, aunque en las hembras se encuentra tan reducida que no es fácil verla.
Su hábitat natural son las selvas tropicales, en las que vive cerca de los cursos de agua donde pasa bastante tiempo sumergida, manteniendo sólo la cabeza fuera. Su área de distribución es amplia y se extiende por las regiones tropicales de Sudamérica, desde Paraguay, y el norte de Argentina.
Su alimentación se basa en aves o mamíferos de mediano tamaño, a los que mata por constricción. Cuando alcanza una presa, primero la golpea con las mandíbulas abiertas, que están provistas de fuertes dientes, y en un rápido y veloz movimiento proyecta hacia delante algunos anillos con los que la envuelve; después, dos o tres anillos comienzan a estrecharse e impiden que el animal respire; cuando éste ya no se mueve, la serpiente se traga su presa.
La boa tiene reproducción de tipo ovovivípara, en la que los huevos efectúan su desarrollo dentro del oviducto de la hembra, donde también eclosionan cuando llega el momento y ya nacen los pequeños vivos.