Con estos ejercicios vamos a practicar la estructura interna de un texto, es decir como las ideas desarrolladas en un texto se relacionan.
CONECTORES 1
CONECTORES 2
CONECTORES 3
jueves, 25 de octubre de 2012
Ortografía con la b y la v
Vas a seguir practicando la ortografía de la b y la v. Presta atención.Cada palabra que escribas mal deberás escribirla cinco veces en tu cuaderno con una frase.
ORTOGRAFÍA DE LA B/V1
ORTOGRAFÍA DE LA B/V2
miércoles, 24 de octubre de 2012
Curiosidades sobre el clima
Existe un fenómeno meteorológico conocido como la lluvia de sangre ¿Sabes lo que es? Averígualo leyendo este artículo
¿Qué es un hurracán?
Aquí tienes una presentación que explica cómo se forma un huracán. Léela con atención ya que luego tendrás que explicárselo a tus compañeros
PRESENTACIÓN: ¿CÓMO SE FORMA UN HURACÁN?
PRESENTACIÓN: ¿CÓMO SE FORMA UN HURACÁN?
domingo, 21 de octubre de 2012
El Clima de la Tierra
Vamos a ver un breve vídeo sobre el clima de la Tierra. Presta atención ya que deberás contestar estas preguntas:
1. ¿De qué depende basicamente nuestra meteorología?
2. ¿Quién lo controla?
3. ¿Cómo se forman las nubes?
4. ¿Qué crean los vientos?
5. ¿En qué zona de la Tierra caliente más el Sol?
6. ¿Dónde se forman tormentas más fuertes como : ciclones, tifones y huracanes?
7. ¿Dónde es alta la presión en la Tierra? ¿ Y baja?
8. ¿Cuál es el efecto del clima en África? ¿Y en Europa?
1. ¿De qué depende basicamente nuestra meteorología?
2. ¿Quién lo controla?
3. ¿Cómo se forman las nubes?
4. ¿Qué crean los vientos?
5. ¿En qué zona de la Tierra caliente más el Sol?
6. ¿Dónde se forman tormentas más fuertes como : ciclones, tifones y huracanes?
7. ¿Dónde es alta la presión en la Tierra? ¿ Y baja?
8. ¿Cuál es el efecto del clima en África? ¿Y en Europa?
sábado, 13 de octubre de 2012
Completar textos con palabras desaparecidas 1
Vamos a practicar la comprensión de textos.Para ello vamos a colocar en su lugar correcto ciertas palabras que se han sacado del texto. Tienes además la ayuda de las definiciones.
EL MUÑECO DE NIEVE
LA GRATITUD DE LA FIERA
EL ABAD Y LOS TRES ENIGMAS
EL MUÑECO DE NIEVE
LA GRATITUD DE LA FIERA
EL ABAD Y LOS TRES ENIGMAS
Etiquetas:
3º E.S.O,
4ºE.S.O,
Completar textos,
Comprensión lectora
miércoles, 10 de octubre de 2012
Textos narrativos: La fábula
Vamos a leer dos fábulas muy conocidad de Félix María de Samaniego :
LA LECHERA , LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Actividades para hacer en tu cauderno de clase:
1. Lee la primera fábula "La lechera" completa la siguiente información :
TITULO , TEMA, PERSONAJES, ARGUMENTO, PRESENTACIÓN, NUDO Y MORALEJA
2.Haz un resumen de es fábula
3.Expresa con tus propias palabras la moraleja o enseñanza de cada fábula.
4. Repite los pasos 1-3 para la segunda fábula "La Cigarra y la Hormiga"
5. ¿Cuál es la que más te ha gustado? ¿ Por qué?
Etiquetas:
3º E.S.O,
4ºE.S.O,
Textos narrativos,
U2-3ºE.S.O,
U2-4ºE.S.O
lunes, 8 de octubre de 2012
Una verdad incómoda
Vamos a ver el trailer del documental "Una verdad incómoda".Fijate en las imágenes que muestra sobre catastrofes naturales.Toma nota de todas las que veas.Además, anota el tipode informaciones referidas a las consecuencias del cambio climático que se muestran
en el vídeo.
jueves, 4 de octubre de 2012
Normas de funcionamiento del centro
En este enlace encontraremos un documento que explica cuales son las normas de funcionamiento en el centro.En la tutoría de hoy vamos a trabajar sobre este tema
Cuestionario sobre el antiguo régimen y la ilustración
Seguimos estudiando el siglo XVIII. Con este cuestionario repasaremos conceptos relacionados con el Antiguo Régimen y seguiremos aprendiendo nuevas características sobre la Ilustración.
Pincha en el enlace :
CUESTIONARIO SOBRE EL ANTIGUO REGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN
Deberás copiar sólo las respuestas correctas en tu cuaderno y se corregirán el próximo día de clase.
Pincha en el enlace :
CUESTIONARIO SOBRE EL ANTIGUO REGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN
Deberás copiar sólo las respuestas correctas en tu cuaderno y se corregirán el próximo día de clase.
Etiquetas:
4ºE.S.O,
Antiguo Régimen,
Ilustración,
U1-4ºE.S.O
miércoles, 3 de octubre de 2012
¿Cómo se hace un resumen?
En este vídeo se os explica los pasos que se deben seguir para hacer un buen resúmen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)