domingo, 30 de septiembre de 2012

Presentación sobre textos narrativos

Aquí tienes una breve presentación sobre textos narrativos

TEXTOS NARRATIVOS

Lee la presentación y contesta estas preguntas:

1. Define texto narrativo con tus propias palabras
2.¿Cuántos tipos principales de  textos narrativos se presentan? Copía sus nombres y sus características.Indica  también los subtipos de textos que se presentan.



jueves, 27 de septiembre de 2012

Tutoría: ¿Estudias bien? / ¿A qué velocidad lees?

En la tutoría de hoy vamos a trabajar dos actividades muy importantes. La primera es un test para descubrir  si estudias en las condiciones más adecuadas  y en la segunda vas a averiguar tu velocidad lectora.

Haz clic en el link TUTORIA

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Presentación sobre "El Antiguo Régimen"


En este enlace   PRESENTACIÓN SOBRE EL ANTIGUO REGIMEN encontraréis información sobre este sistema político, social y económico que gobernó Europa entre los siglos xVI y finales del XVIII.


Debes leer la presentación y después contestar a las siguientes preguntas. Debes copiar las preguntas y las respuestas en una hoja con tu nombre y entregarla al finalizar la clase a tu preofesora para ser evaluada.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cuales son las características del Antiguo Régimen?
2. ¿Qué características tiene una demografía antigua en el antiguo régimen?
3.¿Qué dos cambios hacen que se produjese un cambio en la demografía antigua?
4.¿Qué consecuencia tuvo ese aumento de la población?
5. ¿En qué se basaba la economía?
6.¿Cuál era el comercio más relevante?
7.¿Qué nombre recibe la sociedad del Antiguo Régimen? ¿Qué significa?
8.¿En qué países y/o zonas de Europa no se instauró la monarquía absolutista?^
9. ¿Cuáles son las ideas fundamentales de la Ilustración?
10.Nombra a cuatro de los pensadores más celebres de la Ilustración

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Completar textos con palabras

Vamos a trabajar  el vocabulario a través de textos donde se han elimando palabras. Deberás colocar las palabras que se han sacado del texto en su lugar adecuado, para ello tendrás la ayuda de definiciones.

EL MUÑECO DE NIEVE

LA GRATITUD DE LA FIERA

EL ABAD Y LOS TRES ENIGMAS




martes, 18 de septiembre de 2012

Ilustrados: Voltaire, Montesquieu, Rousseau



Vamos a conocer algo más sobre los grandes ilustrados franceses. Pincha en el enlace


Mapa físico de Cantabria

Aqui tienes un mapa de Cantabria donde aparecen los accidentes geográficos más importantes. Lo necesitaráspara el ejercicio 5 de las actividades del tema 1

Carlos III: Un monarca ilustrado



Vamos a ver este breve vídeo.Presta atención ya que  después contestaremos unas preguntas que aparecen en la página 7 de los apuntes de clase.

lunes, 17 de septiembre de 2012

El sustantivo


Vamos a repasar los sustantivos.Esas palabras que nos permiten designar elementos de la realidad. Las podemos identificar porque suelen ir precedidos por palabras como el, una, esta, mi, mucho que se conocen como determinates y que repasaremos más adelante.

Documental:El planeta Tierra




Contesta las siguientes preguntas sobre el vídeo anterior:

1. ¿Qué posición ocupa la Tierra en el Sistema Solar respecto del sol?
2. ¿Qué es lo que hace que sea posible la vida en la Tierra?
3. ¿Dónde se cree que empezó la vida?
4. ¿Qué porcentaje de la superficie terrestre cubren los océanos?
5. ¿Qué produce la estaciones?
6.¿Qué dos factores influyen en el clima?

La Ilustración y el despotismo

Microrelatos y dictados


En esta entrada iré colgando distintos enlaces a dictados que son en si mismo pequeños relatos.Espero que os gusten.


MICRORELATO SOBRE LA AMISTAD